c80

Activar navegación
  • Visualizaciones y recursos
  • Constitución 1980
  • Noticias
  • Opinión
  • Noticias
  • Opinión
  • Constitución 1980
  • Visualizaciones y recursos
  • Somos
  • ¿Cómo colaborar?
  • Contacto
  • En Instagram
  • En Facebook
  • En Twitter
Inicio Artículos Constitución Capítulo V Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados
  • Capítulo I: Bases de la institucionalidad
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
  • Capítulo II: NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
  • Capítulo III: De los derechos y deberes constitucionales
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
  • Capítulo IV: Gobierno
    • Presidente de la República
      • Artículo 24
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
      • Artículo 28
      • Artículo 29
      • Artículo 30
      • Artículo 31
      • Artículo 32
    • Ministros de Estado
      • Artículo 33
      • Artículo 34
      • Artículo 35
      • Artículo 36
      • Artículo 37
      • Artículo 37/bis
    • Bases generales de la Administración del Estado
      • Artículo 38
      • Artículo 38bis
    • Estados de excepción constitucional
      • Artículo 39
      • Artículo 40
      • Artículo 41
      • Artículo 42
      • Artículo 43
      • Artículo 44
      • Artículo 45
  • Capítulo V: Congreso Nacional
    • Artículo 46
    • Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado
      • Artículo 47
      • Artículo 48
      • Artículo 49
      • Artículo 50
      • Artículo 51
    • Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados
      • Artículo 52
    • Atribuciones exclusivas del Senado
      • Artículo 53
    • Atribuciones exclusivas del Congreso
      • Artículo 54
    • Funcionamiento del Congreso
      • Artículo 55
      • Artículo 56
      • Artículo 56/bis
    • Normas comunes para los diputados y senadores
      • Artículo 57
      • Artículo 58
      • Artículo 59
      • Artículo 60
      • Artículo 61
      • Artículo 62
    • Materias de Ley
      • Artículo 63
      • Artículo 64
    • Formación de la ley
      • Artículo 65
      • Artículo 66
      • Artículo 67
      • Artículo 68
      • Artículo 69
      • Artículo 70
      • Artículo 71
      • Artículo 72
      • Artículo 73
      • Artículo 74
      • Artículo 75
  • Capítulo VI: Poder Judicial
    • Artículo 76
    • Artículo 77
    • Artículo 78
    • Artículo 79
    • Artículo 80
    • Artículo 81
    • Artículo 82
  • Capítulo VII: Ministerio Público
    • Artículo 83
    • Artículo 84
    • Artículo 85
    • Artículo 86
    • Artículo 87
    • Artículo 88
    • Artículo 89
    • Artículo 90
    • Artículo 91
  • Capítulo VIII: Tribunal Constitucional
    • Artículo 92
    • Artículo 93
    • Artículo 94
  • Capítulo IX: SERVICIO ELECTORAL Y JUSTICIA ELECTORAL
    • Artículo 94bis
    • Artículo 95
    • Artículo 96
    • Artículo 97
  • Capítulo X: Contraloría General de la República
    • Artículo 98
    • Artículo 99
    • Artículo 100
  • Capítulo XI: Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública
    • Artículo 101
    • Artículo 102
    • Artículo 103
    • Artículo 104
    • Artículo 105
  • Capítulo XII: Consejo de Seguridad Nacional
    • Artículo 106
    • Artículo 107
  • Capítulo XIII: Banco Central
    • Artículo 108
    • Artículo 109
  • Capítulo XIV: Gobierno y Administración Interior del Estado
    • Artículo 110
    • Gobierno y Administración Regional
      • Artículo 111
      • Artículo 112
      • Artículo 113
      • Artículo 114
      • Artículo 115
      • Artículo 115bis
    • Gobierno y Administración Provincial
      • Artículo 116
      • Artículo 117
    • Administración Comunal
      • Artículo 118
      • Artículo 119
      • Artículo 120
      • Artículo 121
      • Artículo 122
    • Disposiciones Generales
      • Artículo 123
      • Artículo 124
      • Artículo 125
      • Artículo 125bis
      • Artículo 126
    • Disposiciones Especiales
      • Artículo 126/bis
  • Capítulo XV: REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
    • Reforma de la Constitución
      • Artículo 127
      • Artículo 128
      • Artículo 129
    • Del procedimiento para elaborar una Nueva Constitución Política de la República
      • Artículo 130
      • Artículo 131
      • Artículo 132
      • Artículo 133
      • Artículo 134
      • Artículo 135
      • Artículo 136
      • Artículo 137
      • Artículo 138
      • Artículo 139
      • Artículo 140
      • Artículo 141
      • Artículo 142
      • Artículo 143
    • Del nuevo procedimiento para elaborar una nueva Constitución Política de la República
      • Artículo 144
      • Artículo 145
      • Artículo 146
      • Artículo 147
      • Artículo 148
      • Artículo 149
      • Artículo 150
      • Artículo 151
      • Artículo 152
      • Artículo 153
      • Artículo 154
      • Artículo 155
      • Artículo 156
      • Artículo 157
      • Artículo 158
      • Artículo 159
      • Artículo 160
      • Artículo 161
  • Disposiciones Transitorias:
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Cuarta
    • Quinta
    • Sexta
    • Séptima
    • Octava
    • Novena
    • Décima
    • Decimoprimera
    • Decimosegunda
    • Decimotercera
    • Decimocuarta
    • Decimoquinta
    • Decimosexta
    • Decimoseptima
    • Decimooctava
    • Decimonovena
    • Vigésima
    • Vigésima Primera
    • Vigésima Segunda
    • Vigésima Tercera
    • Vigésimo Cuarta
    • Vigésimo Quinta
    • Vigésimo Sexta
    • Vigésimo séptima
    • Vigésimo Octava
    • Vigésimo novena
    • Trigésima
    • Trigésima primera
    • Trigésima segunda
    • Trigésima tercera
    • Trigésima cuarta
    • Trigésima quinta
    • Trigésima sexta
    • Trigésima séptima
    • Trigésima octava
    • Trigésima novena
    • Cuadragésima primera
    • Cuadragésima
    • Cuadragésima segunda
    • Cuadragésima tercera
    • Cuadragésima cuarta
    • Cuadragésima quinta
    • Cuadragésima sexta
    • Cuadragésima séptima
    • Cuadragésima octava
    • Cuadragésima novena
    • Quincuagésima
    • Quincuagésima Primera
    • Quincuagésima segunda
    • Quincuagésima tercera
  • Pie:
    • Pie

Capítulo V: Congreso Nacional Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados

Capítulo V: Congreso Nacional Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados Artículo 52

Modificado el 05/01/2017

Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados: Artículo 52

Compartir en redes sociales

Insertar este contenido en tu sitio

Copia el código de abajo e insértalo en tu sitio web para compartir este contenido.

Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:

1) Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede:

a) Adoptar acuerdos o sugerir observaciones, con el voto de la mayoría de los diputados presentes, los que se transmitirán por escrito al Presidente de la República, quien deberá dar respuesta fundada por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de treinta días.

Sin perjuicio de lo anterior, cualquier diputado, con el voto favorable de un tercio de los miembros presentes de la Cámara, podrá solicitar determinados antecedentes al Gobierno. El Presidente de la República contestará fundadamente por intermedio del Ministro de Estado que corresponda, dentro del mismo plazo señalado en el párrafo anterior.

En ningún caso los acuerdos, observaciones o solicitudes de antecedentes afectarán la responsabilidad política de los Ministros de Estado;

b) Citar a un Ministro de Estado, a petición de a lo menos un tercio de los diputados en ejercicio, a fin de formularle preguntas en relación con materias vinculadas al ejercicio de su cargo. Con todo, un mismo Ministro no podrá ser citado para este efecto más de tres veces dentro de un año calendario, sin previo acuerdo de la mayoría absoluta de los diputados en ejercicio.

La asistencia del Ministro será obligatoria y deberá responder a las preguntas y consultas que motiven su citación, y

c) Crear comisiones especiales investigadoras a petición de a lo menos dos quintos de los diputados en ejercicio, con el objeto de reunir informaciones relativas a determinados actos del Gobierno.

Las comisiones investigadoras, a petición de un tercio de sus miembros, podrán despachar citaciones y solicitar antecedentes. Los Ministros de Estado, los demás funcionarios de la Administración y el personal de las empresas del Estado o de aquéllas en que éste tenga participación mayoritaria, que sean citados por estas comisiones, estarán obligados a comparecer y a suministrar los antecedentes y las informaciones que se les soliciten.

No obstante, los Ministros de Estado no podrán ser citados más de tres veces a una misma comisión investigadora, sin previo acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros.

La ley orgánica constitucional del Congreso Nacional regulará el funcionamiento y las atribuciones de las comisiones investigadoras y la forma de proteger los derechos de las personas citadas o mencionadas en ellas.

2) Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de veinte de sus miembros formulen en contra de las siguientes personas:

a) Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes. Esta acusación podrá interponerse mientras el Presidente esté en funciones y en los seis meses siguientes a su expiración en el cargo. Durante este último tiempo no podrá ausentarse de la República sin acuerdo de la Cámara;

b) De los Ministros de Estado, por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado éstas sin ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos públicos y soborno;

c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor General de la República, por notable abandono de sus deberes;

d) De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las Fuerzas de la Defensa Nacional, por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, y

e) De los delegados presidenciales regionales, delegados presidenciales provinciales y de la autoridad que ejerza el Gobierno en los territorios especiales a que se refiere el artículo 126 bis, por infracción de la Constitución y por los delitos de traición, sedición, malversación de fondos públicos y concusión.

La acusación se tramitará en conformidad a la ley orgánica constitucional relativa al Congreso.

Las acusaciones referidas en las letras b), c), d) y e) podrán interponerse mientras el afectado esté en funciones o en los tres meses siguientes a la expiración en su cargo. Interpuesta la acusación, el afectado no podrá ausentarse del país sin permiso de la Cámara y no podrá hacerlo en caso alguno si la acusación ya estuviere aprobada por ella.

Para declarar que ha lugar la acusación en contra del Presidente de la República o de un gobernador regional se necesitará el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio.

En los demás casos se requerirá el de la mayoría de los diputados presentes y el acusado quedará suspendido en sus funciones desde el momento en que la Cámara declare que ha lugar la acusación. La suspensión cesará si el Senado desestimare la acusación o si no se pronunciare dentro de los treinta días siguientes.

Modificaciones

  • Ley 20990DISPONE LA ELECCIÓN POPULAR DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL05/01/2017

Contenidos Relacionados

Ver contenidos relacionados
  • Ministra Blanco podría ser acusada constitucionalmente por cifra de fallecidos en establecimientos del Sename
    Noticias
    Ministra Blanco podría ser acusada constitucionalmente por cifra de fallecidos en establecimientos del Sename
  • Ministra de Salud acude a comisión de la Cámara que estudia acusación constitucional en su contra
    Noticias
    Ministra de Salud acude a comisión de la Cámara que estudia acusación constitucional en su contra
  • Capítulo I: Bases de la institucionalidad
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
  • Capítulo II: NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
  • Capítulo III: De los derechos y deberes constitucionales
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
  • Capítulo IV: Gobierno
    • Presidente de la República
      • Artículo 24
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
      • Artículo 28
      • Artículo 29
      • Artículo 30
      • Artículo 31
      • Artículo 32
    • Ministros de Estado
      • Artículo 33
      • Artículo 34
      • Artículo 35
      • Artículo 36
      • Artículo 37
      • Artículo 37/bis
    • Bases generales de la Administración del Estado
      • Artículo 38
      • Artículo 38bis
    • Estados de excepción constitucional
      • Artículo 39
      • Artículo 40
      • Artículo 41
      • Artículo 42
      • Artículo 43
      • Artículo 44
      • Artículo 45
  • Capítulo V: Congreso Nacional
    • Artículo 46
    • Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado
      • Artículo 47
      • Artículo 48
      • Artículo 49
      • Artículo 50
      • Artículo 51
    • Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados
      • Artículo 52
    • Atribuciones exclusivas del Senado
      • Artículo 53
    • Atribuciones exclusivas del Congreso
      • Artículo 54
    • Funcionamiento del Congreso
      • Artículo 55
      • Artículo 56
      • Artículo 56/bis
    • Normas comunes para los diputados y senadores
      • Artículo 57
      • Artículo 58
      • Artículo 59
      • Artículo 60
      • Artículo 61
      • Artículo 62
    • Materias de Ley
      • Artículo 63
      • Artículo 64
    • Formación de la ley
      • Artículo 65
      • Artículo 66
      • Artículo 67
      • Artículo 68
      • Artículo 69
      • Artículo 70
      • Artículo 71
      • Artículo 72
      • Artículo 73
      • Artículo 74
      • Artículo 75
  • Capítulo VI: Poder Judicial
    • Artículo 76
    • Artículo 77
    • Artículo 78
    • Artículo 79
    • Artículo 80
    • Artículo 81
    • Artículo 82
  • Capítulo VII: Ministerio Público
    • Artículo 83
    • Artículo 84
    • Artículo 85
    • Artículo 86
    • Artículo 87
    • Artículo 88
    • Artículo 89
    • Artículo 90
    • Artículo 91
  • Capítulo VIII: Tribunal Constitucional
    • Artículo 92
    • Artículo 93
    • Artículo 94
  • Capítulo IX: SERVICIO ELECTORAL Y JUSTICIA ELECTORAL
    • Artículo 94bis
    • Artículo 95
    • Artículo 96
    • Artículo 97
  • Capítulo X: Contraloría General de la República
    • Artículo 98
    • Artículo 99
    • Artículo 100
  • Capítulo XI: Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública
    • Artículo 101
    • Artículo 102
    • Artículo 103
    • Artículo 104
    • Artículo 105
  • Capítulo XII: Consejo de Seguridad Nacional
    • Artículo 106
    • Artículo 107
  • Capítulo XIII: Banco Central
    • Artículo 108
    • Artículo 109
  • Capítulo XIV: Gobierno y Administración Interior del Estado
    • Artículo 110
    • Gobierno y Administración Regional
      • Artículo 111
      • Artículo 112
      • Artículo 113
      • Artículo 114
      • Artículo 115
      • Artículo 115bis
    • Gobierno y Administración Provincial
      • Artículo 116
      • Artículo 117
    • Administración Comunal
      • Artículo 118
      • Artículo 119
      • Artículo 120
      • Artículo 121
      • Artículo 122
    • Disposiciones Generales
      • Artículo 123
      • Artículo 124
      • Artículo 125
      • Artículo 125bis
      • Artículo 126
    • Disposiciones Especiales
      • Artículo 126/bis
  • Capítulo XV: REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
    • Reforma de la Constitución
      • Artículo 127
      • Artículo 128
      • Artículo 129
    • Del procedimiento para elaborar una Nueva Constitución Política de la República
      • Artículo 130
      • Artículo 131
      • Artículo 132
      • Artículo 133
      • Artículo 134
      • Artículo 135
      • Artículo 136
      • Artículo 137
      • Artículo 138
      • Artículo 139
      • Artículo 140
      • Artículo 141
      • Artículo 142
      • Artículo 143
    • Del nuevo procedimiento para elaborar una nueva Constitución Política de la República
      • Artículo 144
      • Artículo 145
      • Artículo 146
      • Artículo 147
      • Artículo 148
      • Artículo 149
      • Artículo 150
      • Artículo 151
      • Artículo 152
      • Artículo 153
      • Artículo 154
      • Artículo 155
      • Artículo 156
      • Artículo 157
      • Artículo 158
      • Artículo 159
      • Artículo 160
      • Artículo 161
  • Disposiciones Transitorias:
    • Primera
    • Segunda
    • Tercera
    • Cuarta
    • Quinta
    • Sexta
    • Séptima
    • Octava
    • Novena
    • Décima
    • Decimoprimera
    • Decimosegunda
    • Decimotercera
    • Decimocuarta
    • Decimoquinta
    • Decimosexta
    • Decimoseptima
    • Decimooctava
    • Decimonovena
    • Vigésima
    • Vigésima Primera
    • Vigésima Segunda
    • Vigésima Tercera
    • Vigésimo Cuarta
    • Vigésimo Quinta
    • Vigésimo Sexta
    • Vigésimo séptima
    • Vigésimo Octava
    • Vigésimo novena
    • Trigésima
    • Trigésima primera
    • Trigésima segunda
    • Trigésima tercera
    • Trigésima cuarta
    • Trigésima quinta
    • Trigésima sexta
    • Trigésima séptima
    • Trigésima octava
    • Trigésima novena
    • Cuadragésima primera
    • Cuadragésima
    • Cuadragésima segunda
    • Cuadragésima tercera
    • Cuadragésima cuarta
    • Cuadragésima quinta
    • Cuadragésima sexta
    • Cuadragésima séptima
    • Cuadragésima octava
    • Cuadragésima novena
    • Quincuagésima
    • Quincuagésima Primera
    • Quincuagésima segunda
    • Quincuagésima tercera
  • Pie:
    • Pie

Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional

Enlace a párrafo

Compartir en redes sociales

Enlace al párrafo:

Copia el código de abajo e insértalo en tu sitio web para compartir este contenido.

c80

Secciones

  • Visualizaciones
  • Noticias
  • Opinión
  • Constitución 1980

Información

  • Somos
  • ¿Cómo colaborar?
  • Contacto

Redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Licencia de uso

Licencia Creative Commons
C80 está bajo una licencia Creative Commons. El material puede ser distribuido, copiado y exhibido, pero obliga a citar las fuentes de esos contenidos. El autor debe figurar en los créditos.
Volver arriba